Parte I
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAmthoB0kPwo7UVBHv-x7YSp3SI8ukNGvRNRbm60sP6JmirK2bR7nzrWejJw8Lzqeu6BD_CCU1d9fQ0hj4kxyNMqOMK-sTTbxxQg6l1_AO3ZcWLgOATbi59ei4UUU1ZyH_AJsH8v91d0cl/s200/embarazada_300.jpg)
Partiremos en ésta primera entrega de éste punto: ¿La sexualidad (afectividad en un sentido más amplio) de nuestros adolescentes, se convierte en un problema?, de ser así ¿es un problema para quién, para ellos o para nosotros los adultos?, y cuando el problema se materializa por medio de un embarazo ¿cómo abordamos la nueva situación?
Bien, diremos que para abordar desde el principio toda la marejada de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUu47DaH6YygoAfZf0Ju5bhVjPyx_iovJgxk1OtAjA60675syowfYXy32ACwyY8Hf1uqzQrEG0yJXDXzcnsF7v18PsqMhB4oB6LFaNCupF6WWIUDzuQK6zWBgd_9QbXNLhE7-ayV9KVsvh/s200/amor7iz111.jpg)
Así que como dice el adagio popular, es preferible “ponernos colorados un ratico antes que verdes el resto de la vida” y empezar a afrontar con madurez y sin tapujos una realidad que los expertos de mercadeo ya manejan sin problemas: Nuestros adolescentes son seres sexuados, de carne y hueso, reales y con necesidades de satisfacer preguntas antes que deseos.
Advertencia: Éste es un asunto de equilibrio, no se trata de afrontar con crudeza ni agresividad el tema de la sexualidad, ni de ser permisivos con un leguaje vulgar o ser burdos y grotescos. Es un punto medio donde hemos de reconocer que la sexualidad no es la única ni la más importante dimensión de vida de un ser humano, pero que existe y hace parte de una vida saludable.
Entonces, una vez aclarados éstos puntos podemos abordar de manera efectiva y práctica la gran posibilidad de un adolescente sexualmente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQL7qRBv9fDh8DWgnpHcWvBMe3mUGoaOpbKSnCu0giUmwvXNlX9xIQPdPp14AQmWvNVLzf3sNbLI68oK2CrUbAHutKirOS-an03VRzDmzmxem_MSdk_GHBNaukWh5WCDLb6DXMm9CocSsI/s200/embarazo-adolescente-31.jpg)
solucionesinteraccion@gmail.com